El mercado global de marketing digital fue valorado en 667 mil millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 786,2 mil millones para 2026.
La industria evoluciona rápidamente. Para seguir siendo competitivos y aprovechar las nuevas capacidades tecnológicas, los especialistas en marketing deben estar al tanto de las tendencias actuales.
En este artículo analizamos las principales tendencias de publicidad digital para 2025 y ofrecemos recomendaciones para mantener la relevancia en un entorno en constante cambio.
Para que las pancartas publicitarias lleguen a personas realmente interesadas en un producto o servicio, es fundamental segmentar las campañas publicitarias según los intereses del usuario.
Por ejemplo, no es probable que un adolescente se interese por un anuncio de una concesionaria de autos, simplemente porque no es relevante para su situación financiera.
La personalización en publicidad digital significa adaptar los materiales de marketing a intereses, preferencias y comportamientos específicos del usuario.
El objetivo es hacer que los anuncios sean más relevantes y atractivos para aumentar el alcance y las conversiones.
Ya en 2021, un estudio de McKinsey & Company reveló que el 71 % de los consumidores deseaban interacciones personalizadas con las marcas, y el 76 % se sentía decepcionado si no las recibían.
La publicidad móvil utiliza herramientas de personalización para afinar el targeting. Una configuración adecuada y la optimización constante aseguran que los anuncios lleguen al usuario correcto.
Las redes neuronales están demostrando su utilidad en muchos ámbitos, desde el diseño hasta la programación y, por supuesto, marketing.
Cómo mejora la IA la publicidad digital:
Según SurveyMonkey, el 50 % de los especialistas en marketing ya crea contenido con redes neuronales, y el 51 % utiliza herramientas de IA para optimizarlo (desde SEO hasta email marketing).
El interés en el metaverso crece rápidamente. Es un espacio digital donde los usuarios interactúan entre sí y con contenido virtual en tiempo real.
Se entiende como un entorno online inmersivo e interactivo, donde las personas pueden comunicarse, trabajar, aprender, entretenerse, adquirir productos y servicios, y por supuesto, interactuar con publicidad.
El mercado global del metaverso se estimó en 105,4 mil millones USD en 2024 y se prevé un crecimiento anual del 46,4 % entre 2025 y 2030.
¿Cómo pueden actuar las marcas?
BYYD coloca anuncios digitales en juegos móviles de diferentes géneros:
La elección correcta de juegos influye directamente en los resultados. Es importante considerar el género, la edad del jugador y el tipo de interacción para llegar a la audiencia correcta.
Al combinar plataformas con alto nivel de participación y un amplio alcance, las marcas maximizan el rendimiento de cada campaña.
Ya no basta con que los usuarios vean un anuncio: la clave está en incitar a la acción:
La interactividad mantiene la atención y aumenta la participación. Las pancartas estáticas son menos efectivas que los anuncios con animación, video o mecánicas tipo juego.
La promoción in-app permite integrar elementos interactivos en la campaña. Hay varios formatos creativos que lo soportan: Split Screen, Video Interaction, In-Game, Rich Media.
El aumento del tráfico móvil indica que la publicidad in-app da acceso a una audiencia amplia y comprometida. Las marcas se centran cada vez más en los usuarios móviles, ya que cada vez más consumidores prefieren hacer pedidos a través de aplicaciones en lugar de sitios web.
Los datos muestran que casi el 90 % del uso de internet en móviles se realiza dentro de apps, debido a su interfaz intuitiva y facilidad de uso. Por eso, la publicidad móvil es una herramienta muy prometedora para el branding.
Estas recomendaciones le ayudarán a mejorar el rendimiento de su estrategia:
Los formatos interactivos funcionan especialmente bien en la plataforma BYYD. Llevamos más de 10 años ayudando a marcas a tener éxito en publicidad móvil y seguimos perfeccionando nuestras herramientas.
Puede conocer más sobre nuestro trabajo en el enlace.
¿Le resultó útil? ¡Entonces compártalo con amigos y colegas!
Para consultas y cuestiones de colaboración: