En 2025, la publicidad digital representa el 54,1 % del gasto total en medios en Chile. Esto demuestra que lo digital es ahora la parte principal de la mayoría de las estrategias de medios de las marcas.
Para aprovechar este potencial de forma efectiva, es fundamental comprender el mercado local – especialmente en el ámbito móvil – y basarse en datos y tendencias actuales.
En este breve informe encontrarás cifras clave sobre el mercado digital y móvil en Chile, junto con nuestras proyecciones para 2025.
En 2025, la población de Chile alcanza los 19,8 millones de personas, con un crecimiento moderado del +0,5 % en comparación con el año anterior. En los últimos cinco años, las tendencias demográficas se han mantenido estables, sin fluctuaciones significativas.
El 88,2 % de la población vive en zonas urbanas, mientras que solo el 11,8 % reside en áreas rurales, lo que refleja el alto nivel de urbanización del país.
La distribución por género es casi equitativa: 50,3 % mujeres y 49,7 % hombres.
La edad promedio de la población es de 36,9 años.
En 2025, 18,6 millones de personas en Chile utilizan internet, es decir, el 94,1 % de la población.
La principal forma de conectarse es el móvil: el 97,3 % de los usuarios accede a la web a través de internet móvil.
El tiempo promedio diario en Internet es de 8 horas y 45 minutos.
El móvil domina: el 56,7 % de ese tiempo se pasa en smartphones (4 horas y 58 minutos), mientras que el resto se distribuye en computadoras de escritorio (3 horas y 47 minutos).
En comparación con 2024, el tiempo promedio en Internet ha aumentado en 14 minutos.
Según el informe Digital Chile 2025, las aplicaciones móviles en el país se dividen principalmente en dos categorías: apps y juegos.
Para identificar cuáles son las más demandadas, los analistas observan el gasto de los consumidores, es decir, cuánto dinero invierten los usuarios dentro de estas aplicaciones.
Encabezan la lista las plataformas de streaming, redes sociales y apps de citas:
En 2025, también crece el interés por las apps de edición de fotos y videos y los servicios con inteligencia artificial:
Los juegos con marcas fuertes y bases de usuarios leales dominan los rankings:
El mercado publicitario en Chile sigue creciendo. En 2025, el gasto total en canales online y offline alcanzó los 1.980 millones de dólares, lo que representa un aumento del 5,4 % en comparación con 2024.
La publicidad digital representa el 54,1 % del gasto publicitario total — es decir, 1.070 millones de dólares, con un crecimiento interanual del +10,6 %.
La publicidad digital lidera ahora el mix de medios de las marcas.
En 2025, el comportamiento de los usuarios en Chile refleja un alto nivel de interacción con el entorno digital, aunque la respuesta directa a la publicidad sigue siendo moderada.
El gasto promedio en publicidad digital por usuario de internet alcanzó los 57,38 dólares.
Antes de realizar una compra, los usuarios recurren activamente a internet para investigar:
Además, casi el 19 % ha interactuado con aplicaciones móviles de marcas, lo que resalta la creciente importancia de una estrategia mobile-first.
En general, los usuarios chilenos están abiertos a interactuar con marcas en entornos digitales, especialmente a través de contenido, sitios web y apps móviles.
En 2025, la inversión en publicidad programática en Chile alcanzó los 797 millones de dólares, con un sólido crecimiento anual del +12,0 %.
Este formato ya representa el 74,5 % del mercado total de publicidad digital, lo que resalta su importancia y conveniencia para las marcas.
La programática se ha convertido en la principal forma de ejecutar campañas digitales, ya que permite automatizar la compra de medios, mejorando la precisión del segmentación y optimizando los presupuestos.
¿Quieres saber más?
Consulta nuestra guía sobre publicidad programática, donde explicamos cómo funciona el ecosistema, qué formatos están disponibles y cómo lanzar tu primera campaña.
La publicidad móvil lidera la inversión en medios digitales en Chile, representando el 35,3 % del mercado — en línea con la tendencia global, donde el móvil se está convirtiendo en el principal canal de interacción con los usuarios.
Según Data Reportal, el gasto en publicidad in-app en Chile alcanzará los 377 millones de dólares en 2025, lo que supone un crecimiento interanual del +13,4 %.
Statista ofrece una perspectiva aún más optimista, estimando que el mercado podría alcanzar los 421,83 millones de dólares a finales de 2025.
La tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) prevista para la publicidad in-app entre 2025 y 2030 es del 7,77 %, lo que podría elevar el mercado a los 613,11 millones de dólares en 2030.
Statista también señala que, en 2025, el gasto promedio en publicidad in-app por usuario de internet móvil en Chile es de 23,90 dólares.
Hemos explorado el estado de la publicidad digital en Chile, con un enfoque claro en el segmento móvil.
Está claro que lo digital sigue creciendo y que la atención de los usuarios se centra cada vez más en lo móvil.
Para llegar a su audiencia de forma efectiva, la publicidad in-app es el camino a seguir.
¿Quiere probar este canal y obtener resultados reales en 2025?
Póngase en contacto con BYYD, una plataforma programática líder que ayuda a las marcas a crecer y alcanzar sus objetivos.
Consulte nuestros casos de éxito, revise la presentación y envíenos un correo electrónico.
¡Lanzamos su próxima campaña juntos!
¿Te ha resultado útil? ¡Entonces compártelo con tus amigos y colegas!
Para consultas y colaboración: